Variables en Java: qué son y sus diferentes tipos

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Variables en Java: qué son y sus diferentes tipos

Java sigue siendo uno de los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad, sobre todo por su capacidad de ejecutarse en cualquier sistema operativo (lenguaje multidispositivo) y por sus amplias aplicaciones en el desarrollo web (de gran importancia hoy en día en todos los sectores).

Las variables en Java son elementos clave para poder manejar los datos que toda aplicación utiliza. Saber declarar variables de forma apropiada y utilizarlas en funciones y operaciones de forma correcta, es fundamental para optimizar la programación en este lenguaje de programación.

A continuación, veremos qué es una variable, cómo se realiza una declaración de variable en Java y qué tipos de utilizan.

 

Qué son las variables en Java

Las variables en Java son un elemento que se utiliza durante la programación donde se guardan distintos tipos de valores. Estos datos se almacenan en la memoria y se vinculan para poder operar con ellos cuando sea necesario.

En cualquier lenguaje de programación como C, PHP o Python, las variables se utilizan para almacenar datos en tiempo de ejecución de un programa. En Java ocurre exactamente lo mismo, se utilizan las variables como elementos donde almacenar información y rescatarla en cualquier momento para operar con ella o mostrársela al usuario.

Por ejemplo, para guardar la edad que un programa solicita al usuario, se utiliza una variable de tipo integer (entero) en Java. Cuando más adelante se quiera mostrar la edad de ese usuario, bastará con llamar la variable donde se almacenó.

 

Califica nuestro tutorial

4.7/5 - (44 recomendaciones)